ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Describen los restos fósiles de un feto de perezoso gigante

Los huesos del animal fueron hallados dentro del esqueleto de su madre. El estudio, publicado en Journal of Mammalian Evolution, aporta nuevos datos sobre la vida intrauterina, la paleobiología y la paleoecología de estos animales que habitaron Sudamérica hace millones de años.

Descubren en la Amazonia brasileña restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas

El trabajo, en el que participó un investigador del CONICET, ayuda a completar el conocimiento sobre el arribo de los primates a América del Sur desde África.

Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Nación visitaron el CCT

Fue para participar de una reunión con representantes del Inventario Nacional de Glaciares.

Premio de la Asociación Geológica Argentina para el Dr. Dario Trombotto Liaudat

El científico fue reconocido con el premio AGA 2023.

María Isabel Colombo y Ricardo Villalba fueron galardonados con el Premio Konex

Ambos científicos se encuentran entre las cien personalidades más destacadas de la última década de la ciencia y tecnología argentina.

Preocupa el rápido avance de plantas invasoras exóticas en alta montaña

Agustina Barros, investigadora del IANIGLA, explica los riesgos de este aumento y cómo es la situación en la zona de los Andes.

Con importante participación de especialistas del CONICET se realizó el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino

El encuentro tuvo lugar en Mendoza bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”.

Revelan cómo era la visión de un mamífero sudamericano que se extinguió hace 3 millones de años

El estudio, publicado en Communications Biology, fue realizado por un equipo de especialistas del CONICET y del Museo Americano de Historia Natural de Estados Unidos.

Se realizó el evento Highlands.3

El encuentro fue organizado y articulado por el Grupo de Historia Ambiental del IANIGLA y la Red de Investigaciones en Paisajes socio-ecológicos en tierras secas del IADIZA.